Disney y Spectrum llegan a un acuerdo para transmitir Monday Night Football

Walt Disney y Charter Communications llegaron a un acuerdo que hará que la programación del gigante de los medios, incluida ESPN, regrese al servicio de cable Spectrum apenas unas horas antes del inicio del “Monday Night Football” de la NFL, dijeron las compañías en un comunicado conjunto.

La noticia del posible acuerdo alivió algunos temores el lunes de que el tradicional paquete de televisión por cable, durante mucho tiempo un motor de ganancias para las empresas de medios, podría estar llegando a su fin, haciendo subir las acciones en todos los ámbitos. La disputa ha sacudido al sector en las últimas semanas y algunos analistas dicen que podría determinar el futuro de la televisión en la era del streaming.

“Nuestro objetivo colectivo siempre ha sido construir un modelo innovador para el futuro. Este acuerdo reconoce tanto el valor continuo de la televisión lineal como la creciente popularidad de los servicios de streaming, al tiempo que aborda las necesidades cambiantes de nuestros consumidores”, dijeron el CEO de Disney, Robert Iger, y el CEO de Charter, Chris Winfrey, en una declaración conjunta.

Las acciones de Disney subieron un 1,7%, mientras que Charter subió un 2,4%. Las empresas de medios rivales Warner Bros Discovery y Paramount Global ganaron un 2,3% y un 2%, respectivamente.

ESPN, ABC y otros canales de Disney desaparecieron del servicio de cable de Charter el 31 de agosto después de que las compañías no lograron llegar a un acuerdo sobre las tarifas de los canales y cómo empaquetarlas.

Eso privó a casi 15 millones de suscriptores de videos de Spectrum del acceso al torneo de tenis US Open, al fútbol universitario y a otra programación.

Si no se hubiera llegado a un acuerdo antes del inicio de “Monday Night Football”, los suscriptores de Spectrum en la ciudad de Nueva York y Los Ángeles no habrían podido ver el partido entre Buffalo Bills y los New York Jets.

Charter paga a Disney más de 2,200 millones de dólares al año por el derecho a distribuir los canales del gigante de los medios a los suscriptores. Empresas como Charter dicen que el aumento de las tarifas de distribución está obligando a las compañías de cable a aumentar los precios, lo que provoca que los consumidores se vayan.

Disney cuenta con las tarifas que pagan empresas como Charter para cubrir en parte los crecientes costos de programación, incluidos los derechos de transmisión de deportes como la NFL y la NBA.

Quiere conservar la mayor cantidad posible de suscriptores de cable mientras se prepara para ofrecer ESPN directamente a los consumidores en una aplicación.