FIFA presenta las 16 sedes del Mundial 2026
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, aseguró que espera que el futbol sea el deporte más importante de
América del Norte para la
Copa del Mundo de 2026, durante el anuncio oficial de las ciudades anfitrionas del torneo en
Estados Unidos, Canadá y México.
El organismo rector del fútbol mundial,
la FIFA, anunció las 16 ciudades –
11 en Estados Unidos, tres en México y dos en Canadá– que resultaron ganadoras de las 22 candidaturas presentadas en un evento especial en el
Rockefeller Center de Nueva York.
Sin embargo, no hay indicios de dónde se jugaría el partido inaugural o la final.
“Para 2026, el fútbol será el deporte número uno en esta parte del mundo”, pronosticó con audacia
Infantino mientras los fanáticos en las ciudades anfitrionas recién designadas celebraban.
Estados Unidos, que organizó el torneo en 1994, albergará partidos en
Seattle, San Francisco, Los Ángeles, Kansas City, Dallas, Atlanta, Houston, Boston, Filadelfia, Miami y Nueva York/Nueva Jersey.
México, que fue sede de la Copa del Mundo en 1970 y 1986, albergará partidos en la
Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, mientras que
Canadá, que por primera vez organiza el evento masculino, lo hará en
Vancouver y Toronto.
“Fue el proceso más competitivo para una
Copa Mundial de la FIFA, tendremos al mundo viniendo aquí, tendremos un torneo emocionante”,
dijo Infantino.
Agregó que no se había tomado ninguna decisión sobre dónde se llevaría a cabo la final.
“Todavía hay algunas discusiones por seguir y ciertamente elegiremos las mejores ciudades allí también para la apertura y la final, pero cada partido será una final en esta
Copa del Mundo“, dijo Infantino.
Cincinnati, Denver, Nashville, Orlando, Washington DC/Baltimore y Edmonton fueron las seis ciudades que se quedaron fuera.
Aficionados que animaban ondeando banderas estadounidenses, canadienses y mexicanas se reunieron fuera del lugar en
Nueva York, con el miembro del equipo nacional de
EE. UU. y delantero del
Chelsea de 23 años,
Christian Pulisic, entre los asistentes al anuncio.
El estadio Levi’s de San Francisco organizó una fiesta privada y se esperaba que el
alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, asistiera a una fiesta de vigilancia en el
Liberty State Park de Nueva Jersey.
El jugador de la selección canadiense y nativo de
Toronto, Jonathan Osorio, dijo que cuando era niño no podía imaginarse ver una
Copa del Mundo en su país de origen.
“Es increíble, es increíble que la
Copa del Mundo finalmente llegue a Canadá… es una hazaña increíble para todo el país”, dijo.
PRESENTAN SUS CIUDADES
Celebridades como
Michael Bublé (en representación de Vancouver), Magic Johnson (Los Ángeles), Patrick Mahomes (Kansas City), el piloto de F1 Sergio Pérez (Guadalajara) y Gloria Estefan (Miami) ofrecieron mensajes en pantalla celebrando la inclusión de sus lugares de origen.
Se espera que el torneo de 2026 supere los récords de asistencia a la
Copa del Mundo, que alcanzó un máximo de 3.6 millones cuando se celebró en
Estados Unidos en 1994.
También será la primera vez que 48 equipos se presenten en el torneo, un aumento de los 32 que disputarán el evento de este año
en Qatar.
“Ser parte de esto (
la Copa del Mundo de Qatar) y luego tener uno en este país será increíble”,
dijo Pulisic.