Imponen orden de alejamiento a Luis Rubiales para Jenni Hermoso
La Audiencia Nacional impuso este viernes una orden de alejamiento para impedir que el ex dirigente del fútbol Luis Rubiales se acercara a la jugadora de la selección Jenni Hermoso, mientras comparecía ante el tribunal para ser investigado por agresión sexual por besarla en los labios.
El incidente, ocurrido en la ceremonia de entrega de medallas después de que la selección española femenina ganara el Mundial en Sydney, Australia, el 20 de agosto, ha desatado un furor por el sexismo en el deporte y la sociedad española y ha provocado protestas similares al movimiento “Me Too”.
Rubiales, de 46 años, insiste en que el beso fue consensual, mientras que Hermoso dice que fue forzado.
La orden impide a Rubiales intentar contactar con Hermosa o acercarse a menos de 200 metros de ella, según un comunicado judicial. El juez Francisco de Jorge rechazó una solicitud de la fiscalía de que Rubiales se presentara ante el tribunal cada dos semanas.
Vestido con un traje negro sobre una camisa blanca, Rubiales abandonó el Tribunal Superior de Madrid con su abogada Olga Tubau tras una audiencia de investigación a puertas cerradas que duró aproximadamente una hora. No habló con los medios que esperaban afuera. Durante el testimonio, Rubiales negó las acusaciones, según un comunicado de la fiscalía.
Después de semanas de resistirse a los llamamientos de jugadores, políticos y grupos de mujeres para que dimitiera como presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rubiales finalmente renunció el 10 de septiembre.
Pero no se arrepiente y dice que actuó con consentimiento en un momento de celebración y alegría.
Cuando acudió a la corte, los medios locales informaron que las jugadoras, incluido el equipo ganador de la Copa del Mundo, planeaban continuar con su boicot a la selección nacional hasta que hubiera más cambios en la estructura de la federación.
Después de que Hermoso dijera a los fiscales que Rubiales la besó en la boca sin su consentimiento mientras le sujetaba la cabeza con ambas manos -un momento visto por millones de personas en televisión-, la fiscal estatal Marta Durantez Gil presentó una denuncia judicial.
Añadió un posible delito de coacción después de que Hermoso dijera que ella y sus familiares habían sido presionados por Rubiales y su entorno para decir que ella había aprobado lo sucedido.
EL CONSENTIMIENTO ES CRUCIAL
De Jorge lidera la investigación, que debe preceder a cualquier cargo formal según la ley española y decidirá si el caso va a juicio. Si lo hace, podría recibir una pena de prisión de entre uno y cuatro años.
“En un proceso penal, poder acreditar el consentimiento se vuelve crucial”, afirmó el experto jurídico Gonzalo Jiménez, socio del despacho Martínez Echevarría.
Dijo que era importante demostrar malicia o intencionalidad para que una acción sexual sea castigada como agresión.
De Jorge ha ordenado a los medios, incluida la emisora estatal TVE, que le envíen imágenes del incidente y vídeos posteriores, como uno de los jugadores celebrando en un autobús con Rubiales y refiriéndose al beso en lo que parecía ser una manera alegre. La investigación podría durar varios meses.
“Podemos hacer valer lo que dijimos desde el principio. Fue un beso sin consentimiento, todo el mundo vio las imágenes”, dijo a la prensa la abogada de Hermoso, Carla Vall, tras la vista.
El caso legal también será una prueba pública de la emblemática ley “Solo sí es sí” del gobierno de coalición de izquierda, que sitúa el consentimiento en el centro de las relaciones sexuales.
Muchos jugadores, entidades deportivas y políticos han respaldado a Hermoso en una campaña que gira en torno al hashtag #SeAcabó (Se acabó) en las redes sociales.
Más de 80 de las mejores jugadoras españolas, incluidas las 23 campeonas del mundo, se han negado a jugar para la selección nacional hasta que haya cambios en la formación y el estilo de la dirección de la RFEF.
Los jugadores comunicaron este viernes a la RFEF que continuarían con el boicot a pesar de la dimisión de Rubiales y la sustitución del entrenador del equipo, Jorge Vilda, por su asistente Montse Tomé.
El establishment del fútbol español, dominado por los hombres, recibió otro golpe el jueves cuando la policía arrestó a tres jugadores juveniles del Real Madrid bajo sospecha de distribuir un video sexual en el que aparecía un menor.
La madre de un joven de 16 años en las Islas Canarias presentó una denuncia por el vídeo, que según ella había sido grabado sin su consentimiento, dijo la policía.