Jonas Vingegaard ganó el Tour de France 2022
Hubo un emocionante sentimiento retro cuando
Jonas Vingegaard reclamó su primer título del Tour de Francia después de una batalla épica con Tadej Pogacar, quien defendió su corona hasta el amargo final, la pareja sentó las bases para una rivalidad potencialmente histórica.
El triunfo de Vingegaard se selló efectivamente en los Alpes, donde la ofensiva colectiva all-in de su poderoso equipo
Jumbo-Visma abrumó al campeón defensor
Pogacar.
Pogacar, apodado “Baby Cannibal” por su intrépido estilo de carrera que generó comparaciones con el gran
Eddy Merckx, se derrumbó en la última subida al
Col du Granon, que revienta los pulmones, con el rostro como una máscara de agotamiento y desesperación después de haber tenido que cubrir innumerables ataques. de
Vingegaard y sus compañeros de equipo.
El esloveno de 23 años, que el año pasado se convirtió en el ciclista más joven en ganar títulos consecutivos del
Tour, tiró todo en el equipo de
Vingegaard, pero el danés se mantuvo imperturbable mientras
Jumbo-Visma controlaba el resto de la carrera. .
Pogacar asumió grandes riesgos en un último intento en la última etapa de montaña a
Hautacam, Vingegaard perdió el equilibrio en el descenso del
Col de Spandelles después de ser llevado al límite.
Sin embargo, fue el campeón defensor quien patinó en la grava después de cocinar demasiado en un giro. Señaló su derrota, pero
Pogacar dijo que no había mejor manera de perder el
Tour.
Vingegaard ganó en la cima de
Hautacam, donde su compatriota
Bjarne Riis había prevalecido después de uno de los esfuerzos más asombrosos vistos en la carrera, en su camino hacia el triunfo en el Tour de 1996.
El compañero de equipo de
Vingegaard, Wout van Aert, jugó un papel decisivo en el éxito del danés, ya que el todoterreno belga selló el maillot verde para la clasificación por puntos, ganando sprints pero también participando en escapadas y dando giros monstruosos en las montañas para mantener a
Pogacar bajo control.
ETAPA DEL SIGLO
El estilo de
Van Aert recuerda al irlandés
Sean Kelly, quien en las décadas de 1970 y 1980 ganó en todos los terrenos y la domestique de luxe proporcionó a su equipo tres de sus seis victorias de etapa.
Vingegaard, sorpresivo subcampeón el año pasado, confió en la fuerza colectiva de su equipo mientras que el puro talento de
Pogacar era su principal arma, y el esloveno se desgastó probándolo absolutamente todo para derribar al eventual campeón.
Atacó en las subidas, en los llanos y en los descensos, además de lanzar una ofensiva de largo alcance, pero el líder de los
Emiratos Árabes Unidos nunca encontró una grieta en la armadura de
Jumbo-Visma.
Pogacar, que lideró la carrera desde la sexta a la décima etapa, también impresionó sobre los adoquines en una memorable quinta etapa,
pero fue la victoria de Vingegaard en la “etapa del siglo” en el Granon lo que decidió el Tour.
Pogacar nunca encontró aliados como el
Ineos-Grenadiers, que partía con tres líderes en
Dani Martínez, Adam Yates y Geraint Thomas pero no tuvo influencia en la carrera, terminando contento con el tercer puesto absoluto del campeón de 2018.
El equipo británico, que dominó el
Tour con siete títulos en ocho años entre 2012 y 2019, no ha captado el cambio de ambiente desde que
Pogacar tomó el poder en 2020, y tampoco pudo encontrar al sucesor del campeón de 2019
Egan Bernal, fuera de este Tour después de mantener lesiones múltiples cuando fue atropellado por un autobús en un viaje de entrenamiento.
Sin embargo, hay esperanza para
Ineos-Grenadiers en Tom Pidcock, después de que el joven de 22 años ganara en la cima de la icónica subida a
L’Alpe d’Huez y declarara sus futuras ambiciones por el título.
El Tour de este año fue el más rápido de la historia, lo que subraya el cambio en las estrategias de carrera:
comienzos furiosos y más ofensivas.
“Hemos tenido 20 días en los que nos hemos pateado el uno al otro desde el kilómetro cero hasta el final”, dijo el capitán de ruta de
Ineos-Grenadiers, Luke Rowe.
Jumbo-Visma, que terminó con el corazón roto en 2020 cuando el espectacular fracaso de
Primoz Roglic en la contrarreloj final le dio el título a
Pogacar, siempre tuvo el control, salvo un momento de pánico cuando las bicicletas volaron por la carretera en la etapa de adoquines después de que
Vingegaard sufriera un problema mecánico. .
Sin embargo, su equipo lo hizo retroceder, precisamente el tipo de apoyo del que Pogacar rara vez se benefició.
Pogacar también sufrió la ausencia del ahora retirado director deportivo
Allan Peiper, cuyo sentido táctico habría sido útil para mantener la compostura del esloveno cuando persiguió cada ataque, a veces innecesariamente, en la décima etapa.
Pogacar, que finalizó segundo en la general y con el maillot blanco de mejor corredor Sub-25 por tercer año consecutivo, deberá aprender lecciones y esperar refuerzos en el equipo si quiere vencer a
Vingegaard el próximo año.
Francia, por su parte, sigue a la espera de un primer ganador local desde que
Bernard Hinault consiguió el último de sus cinco títulos en 1985.
Aunque
David Gaudu obtuvo el cuarto lugar en la general al final de un valiente viaje, el joven de 25 años terminó 13:39 detrás de
Vingegaard según los tiempos provisionales sin sueños realistas de una victoria general en el futuro.