Neymar enfrenta juicio y podría pasar 5 años en la cárcel

El delantero brasileño Neymar será juzgado la próxima semana por cargos de fraude y corrupción por su traspaso al Barcelona procedente del Santos en 2013 y el denunciante, la firma de inversión brasileña DIS, dijo el jueves que exigía una pena de cinco años de prisión.

Junto a Neymar, los acusados ​​en el juicio que inicia la fiscalía española, que comienza el lunes en Barcelona, ​​son sus padres, los dos clubes, los expresidentes del Barça Josep Maria Bartomeu y Sandro Rosell, y el expresidente del Santos Odilio Rodrigues.

El caso surge de una denuncia del DIS, que poseía el 40% de los derechos de Neymar cuando estaba en el Santos. La compañía argumenta que perdió la parte que le correspondía de la transferencia porque se subestimó el verdadero valor del trato.

Neymar, quien es un miembro clave de la selección de Brasil que se dirigirá a la Copa del Mundo en Qatar el próximo mes, ha negado las acusaciones, pero perdió una apelación en el Tribunal Superior de Justicia de España en 2017, lo que allanó el camino para el juicio.

Baker McKenzie, quien defenderá a Neymar y su familia en el juicio, dijo que argumentarán que los tribunales españoles “carecen de jurisdicción para enjuiciar a la familia Neymar” ya que la transferencia involucró a ciudadanos brasileños en Brasil.

Los fiscales españoles piden una pena de prisión de dos años para Neymar y el pago de una multa de 10 millones de euros (9,78 millones de dólares) más una pena de prisión de cinco años para Rosell y una multa de 8.4 millones de euros para el Barcelona.

El DIS también pide penas de cárcel para Rosell y Bartomeu, y multa total de 149 millones de euros para los imputados.

Rosell ha negado previamente haber actuado mal. Sus representantes no respondieron a una solicitud de comentarios.

Barcelona y los abogados que representan a Bartomeu se negaron a comentar sobre el caso. Santos no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios y Rodrigues no pudo ser contactado de inmediato.

EL VALOR DE NEYMAR

DIS adquirió el 40% de los derechos de Neymar cuando tenía 17 años a cambio de dos millones de euros. Argumenta que la venta del jugador al Barcelona estuvo muy por debajo de su valor real de mercado.

El Barça dijo en el momento del fichaje de Neymar que la cifra del traspaso era de 57,1 millones de euros, de los cuales 40 millones se pagaron a la familia de Neymar.

DIS recibió una participación del 40 por ciento de los 17,1 millones restantes que se pagaron a Santos.

“Los derechos de Neymar no se han vendido al mejor postor. Hubo clubes que ofrecieron hasta 60 millones de euros”, dijo el jueves el abogado del DIS, Paulo Nasser, en una rueda de prensa en Barcelona.

Los abogados de Neymar argumentan que las reglas de competencia se relacionan con productos y servicios y no se aplican al mercado de fichajes.

“Las reglas de la libre competencia no operan ya que el traspaso de un club a otro depende del libre albedrío del jugador”, dijo a la agencia Reuters un portavoz de Baker McKenzie.

“El jugador no es un servicio ni una mercancía. Es una persona por su propia voluntad”, agregó, y dijo que Santos le otorgó a Neymar una autorización por escrito para negociar con otros clubes en 2011.

El tribunal de Barcelona donde se llevará a cabo el juicio dijo que Neymar tendrá que comparecer en persona el lunes para el primer día, pero no está claro si se le pedirá que se quede durante toda la audiencia que podría durar dos semanas.

Neymar, sus padres, Rosell y Bartomeu iniciarán su testimonio el próximo viernes.