Qatar prohibe cerveza en los estadios

La cerveza alcohólica no se venderá en los estadios de la Copa del Mundo de Qatar, dijo el viernes el organismo rector del fútbol mundial FIFA, un cambio de último minuto que generó dudas entre algunos seguidores sobre la capacidad del país anfitrión para cumplir las promesas a los aficionados.

El anuncio se produce dos días antes del inicio del domingo de la Copa del Mundo, la primera que se celebra en un país musulmán conservador con estrictos controles sobre el alcohol, cuyo consumo está prohibido en público.

“Luego de las discusiones entre las autoridades del país anfitrión y la FIFA, se tomó la decisión de centrar la venta de bebidas alcohólicas en el FIFA Fan Festival, otros destinos de fanáticos y lugares con licencia, eliminando los puntos de venta de cerveza de los perímetros del estadio de la Copa Mundial de la FIFA 2022 de Qatar“. dijo un portavoz de la FIFA en un comunicado.

La Asociación de Aficionados al Fútbol de Inglaterra dijo que la decisión plantea preocupaciones sobre la capacidad de Qatar para cumplir sus promesas a los aficionados visitantes sobre “cuestiones de alojamiento, transporte o culturales”.

Durante años, los organizadores del torneo de Qatar han dicho que el alcohol sería ampliamente accesible para los fanáticos en el torneo.

“A algunos aficionados les gusta una cerveza en el partido, y a otros no, pero el problema real es el cambio de sentido de último minuto que habla de un problema más amplio: la falta total de comunicación y claridad del comité organizador hacia los aficionados, dijo la asociación en un comunicado en Twitter.

Qatar, el país más pequeño en albergar una Copa del Mundo, se prepara para la esperada llegada de 1.2 millones de aficionados durante el mes de duración del torneo, más de un tercio de los 3 millones de habitantes del estado del Golfo Pérsico.

Budweiser, uno de los principales patrocinadores de la Copa del Mundo, propiedad del fabricante de cerveza AB InBev, vendería exclusivamente cerveza alcohólica dentro del perímetro con boleto que rodea cada uno de los ocho estadios, tres horas antes y una hora después de cada partido.

“Algunas de las activaciones planificadas del estadio no pueden avanzar debido a circunstancias fuera de nuestro control”, dijo AB InBev en un comunicado.

Alguien en la compañía había resumido la situación de una manera más concisa. “Bueno, esto es incómodo…” se lee en una publicación en la cuenta oficial de Twitter de Budweiser. El comentario, posteriormente eliminado, fue transmitido como captura de pantalla por la BBC.

Budweiser ha sido patrocinador de la Copa del Mundo desde 1985, el año anterior a la celebración del evento en México. Para 2022, lanzó la mayor campaña de su historia, con actividades para Budweiser y otras marcas en más de 70 mercados y en 1.2 millones de bares, restaurantes y puntos de venta.

La Copa del Mundo suele impulsar el consumo de cerveza y el fabricante de marcas con sede en Bélgica como Stella Artois y Corona claramente quiere beneficiarse de los millones de dólares que paga por ser patrocinador.

Sin embargo, ha dicho que esas ganancias provendrán menos del consumo en el lugar del evento y de los fanáticos que miran por televisión.

“Los organizadores del torneo aprecian la comprensión y el apoyo continuo de AB InBev a nuestro compromiso conjunto de atender a todos durante la Copa Mundial de la FIFA“, dice el comunicado.

NEGOCIACIONES A LARGO PLAZO

La reversión de permitir el consumo en el estadio se produce después de negociaciones a largo plazo entre el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, Budweiser y ejecutivos del Comité Supremo para la Entrega y el Legado (SC) de Qatar, que está organizando la Copa del Mundo, dijo a agencia británica de noticias Reuters una fuente con conocimiento de las negociaciones bajo la condición de anonimato.

El SC no respondió a la solicitud de comentarios de Reuters y la FIFA no confirmó la participación de Infantino.

“Asiste una mayor cantidad de fanáticos de todo el Medio Oriente y el sur de Asia, donde el alcohol no juega un papel tan importante en la cultura”, dijo la fuente.

“La idea era que, para muchos fanáticos, la presencia de alcohol no crearía una experiencia placentera“.

Sólo para los más ricos

El alcohol seguirá fluyendo libremente dentro de las suites VIP del estadio, que el sitio web de la FIFA anuncia que ofrece una selección de cervezas, champán, vinos seleccionados por un sommelier y licores premium.

Budweiser venderá su cerveza sin alcohol en todo el recinto del estadio a 8.25 dólares el medio litro, según el comunicado.

Las preguntas han girado en torno al papel que jugaría el alcohol en la Copa del Mundo de este año desde que Qatar ganó los derechos de sede en 2010. Si bien no es un estado “seco” como la vecina Arabia Saudita, consumir alcohol en lugares públicos es ilegal en Qatar.

No se puede ingresar alcohol

Los visitantes no pueden traer alcohol a Qatar, ni siquiera de la sección libre de impuestos del aeropuerto, y la mayoría no puede comprar alcohol en la única licorería del país. El alcohol se vende en los bares de algunos hoteles, donde la cerveza cuesta alrededor de $15 el medio litro.

Budweiser seguirá vendiendo cerveza con alcohol en la principal FIFA Fan Fest en el centro de Doha, dijo la fuente, donde se ofrece a unos 14 dólares el medio litro. El alcohol también se venderá en algunas otras zonas de fanáticos, mientras que otras son libres de alcohol.

“Los aficionados pueden decidir a dónde quieren ir sin sentirse incómodos. En los estadios, antes no era así”, dijo la fuente.