Un juez toma el caso de corrupción de arbitraje del Barcelona

Un juzgado de Barcelona ha accedido a tomar el caso por supuestos pagos realizados por el club de fútbol de Barcelona a una empresa propiedad de un alto funcionario de arbitraje con el fin de influir en los resultados de los partidos.

El tribunal autonómico dijo el miércoles que investigará al Barcelona y a dos de los expresidentes del club de La Liga, Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, por los delitos de corrupción en el deporte, administración desleal y falsedad documental.

Después de que la fiscalía presentara el viernes la denuncia por presuntos pagos de más de 7.3 millones de euros entre 2001 y 2018 a empresas propiedad de José María Enríquez Negreira, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ordenó el martes que el caso sea trasladado a la fiscalía anticorrupción por a la naturaleza de alto perfil de las denuncias que podrían constituir delitos significativos de corrupción.

El gobierno español y el club de fútbol Real Madrid dijeron que se unirían a la denuncia tan pronto como el juez la asumiera.

Negreira fue vicepresidente del comité de arbitraje de la Asociación Española de Fútbol de 1993 a 2018 bajo la presidencia de Victoriano Sánchez Arminio.

Los fiscales alegan que en virtud de un acuerdo secreto y “a cambio de dinero”, Negreira favoreció al Barcelona “en las decisiones arbitrales en los partidos disputados por el club, así como en los resultados de las competiciones”.

Un alto funcionario del Barcelona dijo a la agencia Reuters el viernes que el club esperaba la denuncia de los fiscales y la describió como “nada más que una hipótesis de investigación absolutamente preliminar”.

El funcionario dijo que el club cooperará plenamente con la investigación y reiteró que “nunca han comprado ningún árbitro ni han tratado de influir en las decisiones de ningún árbitro”.

En un comunicado el mes pasado, el club de fútbol negó haber actuado mal y dijo que había pagado a un consultor externo que le proporcionó “informes técnicos relacionados con el arbitraje profesional”. Era una práctica común entre los clubes de fútbol profesional, dijo.

“Tengo muchas ganas de enfrentarme a todos los sinvergüenzas que están empañando nuestro escudo”, dijo el presidente del Barcelona, Joan Laporta, en un acto celebrado por el club con los capitanes de los diferentes equipos del Barcelona este lunes.

La querella de la fiscalía se centra en los 2.9 millones de euros pagados entre 2014 y 2018 y alega que el Barcelona, con la ayuda de los expresidentes Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, llegó a un “acuerdo verbal confidencial” con Negreira.